¿Dolor de espalda? Este movimiento puede cambiar tu vida
En GestyFit creemos que el movimiento consciente y bien dirigido es una de las mejores herramientas para cuidar la salud de tu espalda. Hoy queremos hablarte de algo que muchos pasan por alto: la extensión lumbar.
No se trata de un término técnico sin importancia. Esta función natural de tu cuerpo es clave para aliviar el dolor lumbar, prevenir hernia discal y mejorar tu postura diaria. Sí, algo tan simple como arquear suavemente la espalda hacia atrás puede marcar la diferencia.
¿Qué es exactamente la extensión lumbar?
Es ese movimiento en el que arqueamos la parte baja de la espalda, alejando el pecho del suelo. En otras palabras, es lo opuesto a encorvarnos hacia adelante. En GestyFit recomendamos integrarlo en tu rutina para mejorar:
- La movilidad de la columna
- La salud de los discos intervertebrales
- La función muscular del core posterior
- La biomecánica de la pelvis y la cadera
¿Por qué debería importarte?
1. Equilibrio y prevención del dolor
La vida sedentaria, el trabajo frente al ordenador y las malas posturas nos llevan a flexionar constantemente la columna. La extensión lumbar ayuda a revertir ese desequilibrio, descomprimir raíces nerviosas y permitir que los discos se rehidraten.
2. Mejora de la postura
Una columna que se mueve bien es una columna que se siente bien. En GestyFit entendemos que una correcta extensión lumbar permite mantener una postura erguida y reduce la sobrecarga en cuello y rodillas.
3. Fortalecimiento del core posterior
Los músculos extensores, como el multífido y los erectores espinales, necesitan atención. Fortalecerlos estabiliza la columna y mejora el rendimiento físico.
¿Cómo empezar a entrenarla?
En nuestras clases, impartidas por Estefanía Prieto, profesora profesional especializada en movimiento funcional, trabajamos ejercicios seguros y progresivos como:
- Prone press-ups (estilo McKenzie): ideal para hernias y ciática.
- Superman: activa toda la musculatura posterior.
- Bird Dog: coordinación y control lumbar.
- Hip Thrust: potencia la extensión de cadera y mejora la alineación de la espalda baja.
GestyFit opina que estos movimientos, si se realizan correctamente, pueden transformar tu día a día.
Pero… cuidado con la hiperextensión
Extender no significa sobrecargar. Hiperextender puede ser peligroso. Por eso, GestyFit recomienda:
- Evitar forzar el arco si tienes lesiones previas
- Mantener el abdomen activo para estabilizar
- Respetar el rango natural del cuerpo
¿Y en la vida diaria?
No necesitas una sala de entrenamiento para aplicar esto. En GestyFit recomendamos:
- Hacer pausas activas en el trabajo para estirarte
- Usar una toalla enrollada como apoyo lumbar al dormir boca arriba
- Cuidar la ergonomía postural en la oficina
- Caminar más: tu espalda lo agradecerá
¿Quieres empezar? La primera clase es gratis, sin compromiso y sin tarjeta de crédito
Con la guía de Estefanía, aprenderás a mover tu cuerpo de forma segura y efectiva. Recuerda: la extensión lumbar no es un lujo, es una necesidad. En GestyFit, creemos que moverte mejor es vivir mejor.
¡Reserva ya tu clase inicial, ya!
La extensión lumbar mejora tu postura, reduce el dolor de espalda y fortalece tu core. Aprende con Estefanía en GestyFit. ¡Primera clase gratis!
Fuente: ®GestyFit
#ExtensiónLumbar #SaludDeLaEspalda #DolorLumbar #PosturaCorrecta #MovilidadEspinal #EntrenaConGestyFit #EstefaníaPrieto